Una jueza federal en Florida rechazó el viernes el pedido de la defensa del expresidente Donald Trump de aplazar su juicio sobre la tenencia de documentos secretos. Pero postergó otros plazos de la causa e indicó que retomará el tema de la fecha del juicio más adelante.

Los abogados de Trump habían argumentado que necesitaban más tiempo para revisar la enorme cantidad de pruebas documentales y que las fechas se podrían empalmar con las de otras tres causas penales que aguardan juicio.

Jueza alarga otros plazos, pero no fecha de juicio

Cannon indicó durante una audiencia días atrás y en su orden escrita del viernes que comprendía los argumentos de la defensa. Destacó “el volumen inusualmente alto de pruebas secretas y no secretas” de la causa, así como el hecho de que Trump enfrenta un juicio federal en Washington en marzo y un juicio estatal en Nueva York.

“Aunque el fiscal especial tiene razón en que la trayectoria de estos asuntos permanece en constante cambio, las fechas tal como están se superponen sustancialmente con los plazos en esta causa, lo que presenta dificultades adicionales para garantizar que el acusado Trump tenga tiempo suficiente para prepararse para el juicio y asistir en su propia defensa”, escribió Cannon.

La jueza alargó varios plazos para la presentación de respuestas a mociones previas al juicio, pero dejó intacta la fecha del juicio mismo. Sin embargo, dijo que volverá sobre el pedido de la defensa en una audiencia en marzo.

La causa en Florida, promovida por el Departamento de Justicia que dirige la administración de Joe Biden, incluye docenas de acusaciones al expresidente republicano por retener ilegalmente documentos secretos en su finca de Mar-a-Lago y supuestamente ocultarlos de los investigadores del gobierno. Trump se ha declarado inocente.

Protección a Biden

A Biden también le fueron encontrados documentos clasificados, en distintos lugares, cuatro hallazgos hasta el momento, lo que podría implicar el mal manejo, uso indebido y exposición de información secreta del gobierno de Estados Unidos.

Los primeros documentos encontrados por los abogados del mandatario, fue en la oficina que Biden ocupó entre 2017 y 2020, tras dejar el cargo de la vicepresidencia, donde permanecieron sin seguridad. Se trata del centro que lleva el nombre del hoy presidente, el Penn Biden para la Diplomacia y el Compromiso Global en Washington, un organismo privado adscrito a la Universidad de Pensilvania, donde Biden laboró como profesor desde 2017 a 2020. La entidad, ubicada a poca distancia de la Casa Blanca, recibió millones de dólares de los chinos. Ahí quedaron los documentos clasificados cuando Biden asumió la presidencia en enero de 2021.

Los otros dos lugares donde los abogados personales de Biden encontraron más documentos secretos son la biblioteca personal del mandatario en su residencia en Wilmington, Delaware; y en su auto Corvette en el garaje.

Pero el Departamento de Justicia no ha emprendido ningún juicio contra el actual inquilino de la Casa Blanca.

Los otros juicios contra Trump

Trump debe ir a juicio el 4 de marzo de 2024 en Washington, acusado de haber supuestamente «conspirado» para anular la elección presidencial de 2020 que ganó el demócrata Joe Biden. En Georgia se le acusa de tratar de subvertir la votación en ese estado, y en Nueva York se le acusa de falsificar documentos empresariales relacionados con el pago de sobornos a la actriz porno Stormy Daniels antes de la elección de 2016.

Además, debe responder en una causa por fraude en Nueva York, en un juicio que ya ha comenzado. Trump se ha declarado inocente en todos los casos, y ha dicho de que son parte de una campaña política para impedir su regreso a la Casa Blanca.

FUENTE: Con información de AP y Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *