La Junta de Comisionados de Miami-Dade aprobó el plan de mejora de Metrobús que incrementará las frecuencias de las rutas de autobuses del condado con el fin de dinamizar el este importante servicio público para lograr ganarse la confianza de los resistes y transportar a más personas.
El plan conocido como Better Bus Network (BBN), cuya primera fase comenzará a aplicarse a partir del próximo 24 de julio, introduce ajustes en el servicio de varias rutas de Metrobús, en sus tres corredores de alta frecuencia.
Según el comunicado, esta fase de implementación, las frecuencias de las rutas se ajustaron para maximizar la eficiencia y mejorar la confiabilidad general del sistema.
“Una sólida red de movilidad conecta a las personas no solo con sus destinos, sino también con oportunidades”, dijo Daniella Levine Cava, alcaldesa de Miami-Dade, muy involucrada en este proyecto.
“Al reinventar el servicio y enfocarnos en la frecuencia de los viajes, esperamos un incremento significativo de los pasajeros, mientras creamos un mejor acceso al trabajo, la educación, la atención médica y una mejor calidad de vida”.
La iniciativa, aprobada del pasado 6 de julio, incluye relanzar la Ruta 39 TransitWay Express, que circulará desde South Dade Goverment Center hasta la estación del Metrorail de Dadeland South con una frecuencia máxima12 minutos entre sus vehículos.
Asimismo, la Ruta 62, que circula desde Okeechobee Road y Palm Avenue hasta Biscayne Blvd y la 61 Calle, tendrá una frecuencia de 15 minutos los días entre semana.
También mejorará su frecuencia la Ruta 26, la antigua Ruta B, cuyos autobuses recorren desde Bill Baggs Cape Florida State Park hasta Crandon Bulevard. La Ruta 26 pasará cada 30 minutos y elimina su recorrido por Harbor Dr.
Según el comunicado, la Ruta 31 dejará de prestar servicio.
Por su parte, la Ruta 38, antigua BusWay Max, que va desde Florida City hasta la terminal del Metrorail en Dadeland South, tendrá una frecuencia de 15 de espera en todos sus horarios.
“Cuando la red se despliegue totalmente el próximo otoño, este servicio se acercará a 350.000 residentes que en la actualidad viven distantes del sistema”, afirmó la comisionada Eileen Higgins.
En 2018, Transit Alliance Miami (TAM) propuso el rediseño de la red de autobuses de Miami-Dade con el objetivo de aumentar la frecuencia, la simplicidad y la conectividad del sistema.
“El diseño de alta frecuencia de BBN moverá a los pasajeros más rápido y más lejos por Miami-Dade”, sostuvo Cathy Dos Santos, directora de TAM.
La segunda fase del proyecto BBN se implementará en noviembre de 2023. Toda la información sobre estos cambios se puede encontrar en la página web miamidade.gov/betterbus.
cmenendez@diariolasamericas.com
@menendezpryce