El tercer debate entre los cinco candidatos republicanos que compiten para representar a su partido en la contienda por la Casa Blanca en 2024 abordó temas como el conflicto entre Israel y el grupo terrorista Hamás, la política exterior de EEUU, la prohibición de TikTok, el costo de vida en el país, la inflación, la crisis de fentanilo y el aborto.

En la primera pregunta formulada al gobernador Ron DeSantis sobre por qué debería ser el próximo presidente de EEUU y no Trump, el gobernador de Florida dijo que Trump había cambiado y que no era el mismo que en 2016. Añadió que había faltado a muchas de sus promesas. «Él debería estar aquí para explicar por qué México no pagó el muro fronterizo, por qué aumentó el techo de la deuda y por qué no había «secado el pantano» como prometió.”

Las encuestas colocan a DeSantis en el segundo lugar, empatado con Nikki Haley, exgobernadora de Carolina, y ampliamente superado por el expresidente Donald Trump.

La exembajadora Haley, en este tema, afirmó que Trump fue el presidente adecuado en su momento, pero que ya no lo es.

El resto de los candidatos aprovechó la pregunta para atacar al expresidente. Sin embargo, el empresario Vivek Ramaswamy utilizó la oportunidad para acusar a NBC de ser un medio corrupto que intentó establecer la narrativa de la confabulación rusa con Trump. Ramaswamy dijo: «Este medio echó a perder las elecciones de 2016 y en las elecciones de 2020 las de la computadora de Hunter Biden, y quieren hacer lo mismo con la presente elección.”

El debate fue moderado por Lester Holt, Kristen Walker del programa «Meet the Press» y Hugh Hewitt de Salem Radio Network.

Conflicto de Israel

Todos los candidatos mostraron su apoyo a Israel. DeSantis dijo que, si fuera presidente, llamaría al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y le diría: «Bibi, termina el trabajo de una vez por todas contra Hamás.»

También se refirió a los vuelos que organizó para traer a 700 floridanos atrapados en el conflicto.

Por su parte, Haley, exembajadora de Trump en las Naciones Unidas, afirmó que detrás del conflicto está Irán. Añadió: «No habría Hamás sin Irán, ni Hezbolá ni habría milicias iraníes en Siria y en Iraq.”

«Sí es impensable que bajo el mando de Biden hayamos permitido que se produzcan 100 ataques contra nuestros hombres y mujeres. Necesitamos entender que Irán les está dando luz verde. Necesitamos ir y eliminar la infraestructura que están utilizando para realizar esos ataques para que no puedan hacerlo nunca más.”

Antisemitismo

En la pregunta sobre qué hacer para frenar la ola de antisemitismo que sacude en muchas universidades estadounidenses, Tim Scott, senador de Carolina del Sur, afirmó que se debería recordar a cada presidente universitario de EEUU que los fondos federales que reciben las universidades no son un derecho, sino un privilegio. También propuso dejar claro «a cada estudiante que ha venido a nuestro país con una visa universitaria que su visa es un privilegio, no un derecho.

Cualquier campus que permita el antisemitismo y el odio, y permita a los estudiantes fomentar el terrorismo, los asesinatos en masa y el genocidio, debería perder su financiación federal de inmediato.»

Scott también mencionó la importancia de apoyar a la comunidad judía, subrayando: «Los judíos tienen derecho a caminar por nuestras calles sin miedo. Tienen derecho a ir a nuestras universidades y clases en América sin sentir miedo.”

Ayuda a Ucrania

Al empresario Ramaswamy, después del pico experimentado tras el primer debate y el posterior declive, se le vio más belicoso en sus posiciones, insistió en negarle la ayuda financiera a Ucrania. Aprovechó la pregunta sobre Ucrania para atacar a la exembajadora Haley cuando dijo que los halcones de la guerra tenían cierta responsabilidad en que los fondos que se envía a Kiev y le preguntó directamente a Haley si ella se disponía a usar el dinero de los contribuyentes americanos para financiar las prohibiciones del gobierno de Zelensky contra la religión cristiana.

La respuesta de Haley fue tajante: «Putin y el presidente Xi se les hace la boca agua ante la idea de que alguien así pueda convertirse en el presidente de EEUU.» y añadió: «Todos recordamos lo que hizo ese matón cuando invadió Ucrania, donde han muerto medio millón de personas. Ucrania es un país proestadounidense, amante de la libertad que lucha por su supervivencia y su democracia. No creo que debamos darles dinero en efectivo, creo que deberíamos darles equipamiento y municiones para ganar. Si Biden lo hubiera hecho cuando lo pidieron la primera vez, esta guerra habría terminado.”

Por su parte, el exgobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, que ocupa el quinto o sexto puesto en las encuestas nacionales, recordó que EEUU en 1992 le pidió a Ucrania que devolviera los misiles nucleares a Rusia y le prometió que en caso de invasión «le protegeríamos.”

Tik Tok en el debate

Pero esta no fue la única discusión acalorada entre Ramaswamy y Haley. En otro momento del debate cuando discutían si prohibir TikTok, el joven emprendedor que usa TikTok dijo que la hija de Haley también lo usó. La exembajadora le espetó: «Deja a mi hija fuera de tu boca.» Más adelante le dijo: «No eres más que una escoria.”

Más allá de lo anecdótico, Ramaswamy sostuvo que las propias compañías tecnológicas estadounidenses le están vendiendo la información que acumulan en EEUU a la China comunista.

Todos los candidatos estuvieron de acuerdo en que prohibirían TikTok porque “está envenenando las mentes de los estadounidenses”. Es China tratando de dividirnos y «lo vimos en los últimos días cómo sus algoritmos están empujando las ideas antisemitas», indicó Christie, que dijo que en su primera semana como presidente lo prohibiría.

Según el exgobernador de Nueva Jersey, TikTok es uno de los grandes fracasos de la administración Trump. “Trump habló mucho en contra de TikTok, pero no lo prohibió, cuando pudo hacerlo.”

Relaciones con China

Hablaron sobre el poderío militar chino y la amenaza que significa en primer lugar para Taiwán y definieron su posición sobre la compra de terrenos por los chinos en EEUU.

DeSantis habló de desvincular la economía de la dependencia que tiene de China y llevar a cabo la guerra cultural. Aprovechó el tema para atacar a Haley. «Ella les dio la bienvenida en Carolina del Sur, les dio terrenos cercanos a una base militar y les escribió una carta al embajador chino diciendo lo gran amigo que eran.”

«En cambio, yo prohibí a China comprar tierras en este estado y los expulsamos de universidades y sacamos el Instituto Confucio de las universidades», se vanaglorió DeSantis, necesitado de cambiar la tendencia en las encuestas. Por ejemplo, la encuesta de Des Moines Register/NBC News/Mediacom Iowa de la semana pasada mostró que Trump supera a DeSantis y a Haley por 27 puntos porcentuales.

En este punto, Ramaswamy afirmó que la base industrial de EEUU depende de la cadena de suministro de China, «para los aviones F35, para los barcos que estamos construyendo… dependemos de ellos del mismo modo que dependemos de ellos para los productos farmacéuticos y para los semiconductores» y sostuvo que si él fuera el presidente firmaría una Declaración de Independencia de China como hizo Thomas Jefferson en su época.

El exgobernador de Nueva Jersey, Christie, que según las encuestas nacionales marcha en la sexta posición, afirmó que para disuadir a China él aumentaría el poderío naval estadounidense con submarinos nucleares «que son capaces de moverse de forma sigilosa, silenciosa y eficaz.”

«Por otra parte, hacerles saber que el dinero sangriento que están gastando en Rusia y en Ucrania no será efectivo, que vamos a enviar a Putin con el rabo entre las piernas y que el mismo destino les espera si deciden avanzar hacia Taiwán.”

Venezuela

A la pregunta si la situación en Venezuela era una amenaza para EEUU., el gobernador DeSantis sostuvo que «nunca deberíamos depender de Venezuela para obtener petróleo como Biden ha tenido que mendigar.”

Dijo que su primer acto como presidente sería liberar todo el potencial energético de EEUU y levantar todas las regulaciones de Biden en el Green New Deal…»

«Green New Deal es bueno para Venezuela, Rusia, Irán y China. Yo le apretaría las tuercas al régimen venezolano que es corrupto y dictatorial. Nunca deberíamos andar con el sombrero en la mano pidiéndoles petróleo. Y para que quede claro, volvería a imponer las sanciones a Venezuela», subrayó DeSantis.

Costo de vida

Para ayudar a los estadounidenses a gestionar el costo de vida, lo primero que haría el senador Scott si llegara a la Casa Blanca «sería firmar el oleoducto XL Keystone y comenzar a ver fluir los recursos.» [La construcción de este oleoducto fue cancelada el primer día de presidencia de Biden por orden presidencial.]

«Nosotros no solo tenemos que centrarnos en ser energéticamente independientes, deberíamos centrarnos en ser dominantes energéticos. EEUU alberga más recursos que cualquier otro país del planeta. Podríamos reducir el precio de la energía, el precio de los alimentos y el precio de la electricidad si nos centramos en construir aquí y no en los planes de China.”

Aborto

Al tratar el tema del aborto, Haley , la única mujer del debate, indicó que se debía buscar un consenso porque que ningún presidente podría prohibir el aborto a nivel federal. Llamó a ayudar a la mayor cantidad de mujeres posible y a la mayor cantidad de bebés y a no juzgar a nadie por su elección. Sugirió que los republicanos en Washington deberían trabajar para lograr la prohibición de los abortos tardíos, políticas que fomenten la adopción y una mayor accesibilidad a los anticonceptivos. Pero dejó claro que «no necesitamos dividir a EEUU por este tema.»

Fentanilo

Haley se mostró muy firme cuando se abordó el tema del fentanilo, “que está ingresando a través de la frontera”. Sostuvo que en un año, EEUU perdió a 75.000 personas debido a esta droga. Afirmó que presionaría a China con detener las relaciones comerciales si no frena el flujo de fentanilo.

«Lo segundo, es que enviaremos operaciones especiales para desmantelar a los cárteles. Necesitamos llegar a los lugares donde están distribuyendo el fentanilo a los centros de suministro». También mencionó la creación de instalaciones de salud mental para abordar estas adicciones dentro del país.

Ramaswamy expresó que no llamaría a las muertes por fentanilo sobredosis. «Esto se acerca más al bioterrorismo», y añadió que “no solo debemos enfocarnos en la frontera sur. El año pasado, se incautó suficiente fentanilo en la frontera norte como para matar a tres millones de estadounidenses”.

En el momento en que se desarrollaba este debate en NBC, el expresidente Trump celebraba un acto de campaña en Hialeah al que asistieron miles de sus seguidores. Las encuestas nacionales siguen otorgando a Trump una gran ventaja sobre sus competidores más cercanos, DeSantis y Haley.

Sin duda, las estrellas de la noche, y los participantes más acalorados, fueron la exembajadora Haley y el multimillonario empresario Ramaswamy. Solo queda por ver cómo interpreta el público sus posturas en las próximas encuestas.

No pudieron participar en este encuentro transmitido por NBC News el gobernador de Dakota del Norte, Doug Burgum, y el exgobernador de Arkansas, Asa Hutchinson. Tampoco asistió el expresidente Mike Pence, quien abandonó la campaña el pasado mes.

Para poder subir al escenario de NBC News, el Comité Nacional Republicano aumentó sus requisitos: los candidatos debían registrar al menos un 4% en dos encuestas nacionales o en una encuesta nacional y en dos encuestas de distintos estados de votación anticipada, que son Iowa, Nueva Hampshire, Carolina del Sur y Nevada. También se les exigió haber alcanzado al menos 70,000 donantes únicos y 200 donantes en 20 estados o territorios, además de firmar un compromiso de apoyar al candidato que finalmente elija el Partido Republicano.

El próximo debate republicano tendrá lugar el 6 de diciembre en Tuscaloosa, Alabama. Para poder subir al escenario se requerirán niveles altos en las encuestas y mostrar donaciones más sustanciales.

cmenendez@diariolasamericas.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *