El plan, que forma parte integral de la estrategia Future Ready, será lanzado el próximo miércoles 25 de octubre en marco de la Primera Cumbre Tecnológica de Equidad Digital del Condado. Un evento que se llevará a cabo en Lakeside Expo Center de la Universidad de Miami.
«Internet de alta velocidad debería ser tan común como el agua y la electricidad», afirmó la alcaldesa Levine Cava.
Miami-Dade líder en equidad digital
«El acceso a banda ancha ya no es un lujo, sino una necesidad esencial que abre puertas a oportunidades y facilita la inclusión en la nueva economía. Esto permite el acceso a educación, empleo y servicios que pueden mejorar significativamente la vida de nuestros residentes. Al lanzar este plan, no ponemos a la vanguardia y posicionamos a nuestro condado como líder nacional en equidad digital”.
La nueva iniciativa de la alcaldesa se diseñó con la colaboración de The Miami Foundation y Miami Connected, basándose en la opinión algunos residentes del condado, aliados clave en toda la comunidad, expertos a nivel nacional y análisis de datos, afirmó el comunicado de prensa de la alcaldía.
Según datos recopilados por la Comisión Federal de Comunicaciones y el Sistema de Información Geoespacial, solo el 36% de los hogares en Miami-Dade tiene acceso a banda ancha por fibra de alta calidad. Además, unos 455,000 hogares carecen de acceso a múltiples proveedores de servicios de Internet y a opciones con precios competitivos.
«Cuando nos reunimos hace tres años y lanzamos Miami Connected, hicimos una promesa audaz de convertir a Miami en la región tecnológicamente más inclusiva del país. Este Plan de Banda Ancha y Equidad Digital es un gran paso hacia la realización de esa promesa, y estamos orgullosos de unirnos para hacer realidad este plan”, dijo Rebecca Fishman Lipsey, presidenta y directora ejecutiva de The Miami Foundation.
cmenendez@diariolasamericas.com
@menendezpryce